UTILIZADOS PARA TASACIONES EN URUGUAY
En una tasación profesional en uruguay no solo se considera el valor del terreno o el costo de construcción, también es necesario descontar la pérdida de valor por el paso del tiempo y el uso. Para esto se aplican los métodos de depreciación, que permiten obtener un valor más realista del bien.
Tabla Ross-Heideck
La tabla Ross-Heideck es una herramienta práctica que asigna un porcentaje de valor residual a un inmueble en función de:
Su antigüedad.
La vida útil estimada de la construcción.
Su estado de conservación.
De este modo, una vivienda con 40 años y en estado regular puede conservar solo entre un 40% y 50% de su valor original. Es un método sencillo y estandarizado, utilizado ampliamente por tasadores en Uruguay.
Fórmula de Heineken
La fórmula de Heineken es otra de las usadas por tasadores en Uruguay y permite un cálculo más preciso y continuo de la depreciación, ajustando el valor según las condiciones reales de mantenimiento y refacciones de la propiedad.
Se aplica especialmente en bienes urbanos e industriales, cuando se requiere un resultado más exacto que el proporcionado por una tabla.
Diferencia práctica
Ross-Heideck: rápido, simple, útil como referencia estándar.
Heineken: técnico, más detallado, ideal para situaciones donde la conservación no sigue un patrón lineal.